Te damos los consejos para el cuidado de tus gafas graduadas Al limpiar y cuidar gafas, es fácil cometer algunos errores que pueden afectar la claridad de las lentes y
Los audífonos son dispositivos electrónicos muy sofisticados capaces de amplificar los sonidos, para corregir parcial o completamente la pérdida auditiva de las personas que la padecen, haciendo que su capacidad de comprensión mejore al usarlos.
El uso de audífonos tiene varios objetivos.
– Mejorar el entendimiento, la inteligibilidad (muchas persona oyen pero no son capaces de entender)
– Mejoran el umbral de audición.
– Mejorar nuestra capacidad cognitiva, el uso de audífonos hace que nuestro cerebro siga trabajando y por lo tanto nuestra capacidad de comprender también.
Podemos clasificarlos en:
– Audífonos por vía aérea; la mayoría de los audífonos son de este tipo.
– Audífonos por vía ósea: cuando la persona tiene la vía aérea muy dañada, se utilizan audífonos que vibren en el hueso mastoides y así son capaces de transmitir el sonido. Varillas óseas. ( imágenes)
Tipos de audífonos por vía aérea:
– Los retroauriculares BTE; van situados detrás de la oreja , se conectan a través de un tubo y molde de diferentes materiales con el conducto auditivo externo. Son capaces de cubrir cualquier pérdida, extando también los BTE Super Power para pérdidas profundas.
– Los intracanales , ó ITC; estos audífonos se hacen a medida y van dentro de nuestro canal auditivo externo. Cubre pérdida de leve a severa. Dentro de los intracanales están los CIC, son más pequeños y discretos , cubren pérdidas de leve a moderada.
– Los audífonos con el auricular en el canal RITE, Son audífonos muy discretos, con gran durabilidad, cubren pérdidas de leves a severas.
– Audífonos óseos: Imágenes de varillas auditivas.