La miopía es un problema visual en constante crecimiento que afecta a millones de personas en todo el mundo. En los últimos años, su incidencia ha aumentado significativamente, especialmente entre niños y adolescentes.
Factores como el uso excesivo de pantallas, la falta de exposición a la luz natural y una predisposición genética pueden acelerar su progresión. Afortunadamente, la tecnología óptica ha desarrollado soluciones avanzadas para frenar este avance, entre ellas los lentes MyoCare de Zeiss, diseñados específicamente para el control de la miopía.
¿Qué es la miopía y por qué debemos controlarla?
La miopía es un defecto refractivo en el cual los objetos cercanos se ven con claridad, pero los lejanos aparecen borrosos. Esto ocurre porque el ojo se alarga más de lo normal, lo que provoca que la luz se enfoque delante de la retina en lugar de directamente sobre ella.
El control de la miopía es fundamental, ya que una progresión elevada puede aumentar el riesgo de problemas oculares más serios en el futuro, como el desprendimiento de retina, glaucoma, degeneración macular y cataratas. Por ello, es crucial adoptar medidas preventivas y soluciones ópticas que ayuden a frenar su avance.
¿Cómo funcionan los lentes MyoCare de Zeiss?
Los lentes MyoCare de Zeiss han sido desarrollados con tecnología innovadora que combina visión clara con un control efectivo de la progresión de la miopía. Su diseño incluye una zona óptica especial que genera un desenfoque periférico controlado, el cual ayuda a reducir el estímulo del crecimiento excesivo del ojo.
Estos lentes están diseñados para niños y adolescentes, quienes presentan una mayor propensión a la progresión de la miopía. Al utilizar MyoCare, se logra un equilibrio entre una visión nítida y la reducción del avance del problema, proporcionando una solución cómoda y efectiva para el usuario.
Otras estrategias para el control de la miopía
Además del uso de lentes especializados como MyoCare, existen otros métodos y hábitos que pueden contribuir al control de la miopía:
- Mayor tiempo al aire libre: Estudios han demostrado que la exposición a la luz natural ayuda a reducir el avance de la miopía. Se recomienda pasar al menos dos horas al día en exteriores.
- Reducir el uso excesivo de pantallas: Evitar el uso prolongado de dispositivos electrónicos y mantener una distancia adecuada al leer o estudiar ayuda a reducir la fatiga visual.
- Técnica del 20-20-20: Cada 20 minutos de trabajo en pantalla, mirar un objeto a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos.
- Lentes de contacto para control de miopía: Alternativas como los lentes Orto-K (ortoqueratología) pueden ser eficaces en el control de la progresión de la miopía al moldear temporalmente la córnea durante la noche. Y lentes de contacto blanda diarias y mensuales de control de miopía.
- Gotas de atropina: En algunos casos, los oftalmólogos pueden recomendar el uso de gotas oftálmicas de atropina en bajas concentraciones para ralentizar la progresión de la miopía.
- Revisiones periódicas: Es fundamental acudir al especialista al menos una vez al año para evaluar la progresión de la miopía y recibir recomendaciones personalizadas.
¿Por qué elegir MyoCare de Zeiss?
Los lentes MyoCare de Zeiss son una de las mejores soluciones para el control de la miopía debido a su combinación de eficacia, comodidad y tecnología de vanguardia. Su diseño ha sido desarrollado con base en investigaciones científicas para ofrecer una alternativa óptica que no solo corrige la visión, sino que también contribuye a la salud ocular a largo plazo. Más info pincha AQUÍ
En Visión Soto centro óptico y auditivo, contamos con los lentes MyoCare de Zeiss y otras soluciones avanzadas para el control de la miopía. Si deseas más información o necesitas asesoría sobre la mejor opción para ti o tu familia, pide cita al 918479474 o via whatsapp en el enlace. ¡Cuidar tu visión es una inversión en tu bienestar futuro!