Visión y Vida, con el apoyo de la Dirección General de Tráfico, está realizando una campaña informativa en redes sociales sobre la importancia de cuidar y mantener una buena visión al volante para conducir con seguridad.
Bajo el lema “Yo no soy un lince”, ambas entidades intentan sensibilizar a la población de la necesidad de, igual que se revisan los neumáticos o el aceite antes ponerse en carretera en la denominada Operación Salida, es imprescindible visitar al óptico-optometrista y comprobar que nuestra visión funciona correctamente.
Esta campaña es fruto del estudio “El estado de la salud visual de los conductores en España”, que demostró que los conductores con peor visión tienen 3 veces más accidentes que el resto. Asimismo, se constató que el 68 % de los conductores tiene un problema visual y no hace nada para arreglarlo. En términos generales, en las carreteras españolas circulan 7 millones de conductores con un problema visual que, si no se corrige, puede afectar a su conducción. 6,5 millones se ponen al volante con una visión inferior a lo considerada normal (0,8) y cerca de 600.000 con menos visión que la mínima exigida legalmente para conducir. Por ello, el objetivo de esta campaña es lograr reducir estas alarmantes cifras y concienciar al conductor de la necesidad de que cuide su visión para reducir el número de accidentes en carretera.
Tres mensajes, tres animales y tres aspectos de la visión que son clave en la conducción: “Yo no soy un lince”, ya que es el animal con una visión más precisa, capaz de ver un ratón a 70 metros de distancia; “Yo no soy un águila”, animal con un campo visual de 340 grados, en lugar de los 100 del ser humano y “Yo no soy un búho”, ave cuya visión nocturna es muy precisa y mucho más desarrollada que la del resto de los animales.
“Hemos querido lanzar un mensaje dinámico y ameno al usuario de las redes sociales, una identificación que todos entendemos y que nos ayudará a movilizar al conductor”, ha explicado Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida.
“Además, queremos que esta campaña digital sea el paso previo a una campaña de concienciación de mayor amplitud en la óptica, motivada por el eslogan ‘Si no ves bien, revísate‘. Como ya ocurre actualmente con nuestras campañas de revisiones visuales infantiles, queremos que el conductor pueda saber a dónde acudir a comprobar el estado de su visión antes de ponerse al volante”, ha remarcado Alsina.
Durante agosto, se esperan más de 45,5 millones de desplazamientos por carretera. La DGT pone en marcha diferentes dispositivos con el objetivo de reducir al máximo la siniestralidad en carretera y es por ello que se suma a la campaña.
De este modo, la Dirección General de Tráfico y Visión y Vida ponen la primera piedra a largo un camino, el de la sensibilización y concienciación del conductor, siempre con vistas a lograr, junto con otras campañas para la prevención y reducción de siniestralidad, el objetivo de 0 accidentes.
«Informacion sacada de Optimoda.es»