La Topografía Corneal es una prueba sencilla, que consiste en un análisis del relieve de la superficie de la cornea de nuestros ojos, y que permite evaluar la forma y los diferentes grados de curvatura.
Esta información es imprescindible para detectar deformaciones por enfermedades degenerativas, y muy útil en la adaptación de lentes de contacto especiales para pacientes con complicaciones postcirugía refractiva láser, ectasias, queratoconos y altos astigmatismos, y en lentes ORTOK de Control de Miopía (las lentes usadas para reducir el avance de la miopía en niños, y que permiten corregir tú visión mientras duermes).
La topografía corneal es una técnica no-invasiva que nos proporciona una imagen del mapa de la curvatura de la superficie de la córnea, la estructura exterior del ojo. La córnea es normalmente responsable de un 70% del poder refractivo de los ojos, y su topografía es de importancia crítica en determinar la calidad de visión y la salud corneal.
El mapa tridimensional es por tanto una ayuda valiosa para el examen del optometrista, y puede ayudarnos en la detección y tratamiento de queratoconos, ectasias corneales, altos astigmatismos, deformidades corneales postcirugía refractiva láser, y evaluar el ajuste óptimo de lentes de contacto.
¡Nos ofrecerá un mapa de más de 100.000 puntos de la cornea!
Imprescindible en la ORTOK, también llamada Ortoqueratología Nocturna, que es un técnica que usa lentes de contacto para el Control de Miopía y que corrigen nuestra visión mientras dormimos. El Topógrafo nos permite llevar un seguimiento exhaustivo de cómo vamos modificando, sin ningún riesgo, la curvatura de de esa cornea. (Hablaremos en otro Post de esta técnica cientifícamente demostrada su eficacia)
La topografía corneal computarizada puede ser también empleada para llegar a diagnósticos. Por ejemplo, el índice KPI (Keratoconus Prediction Index) suele llegar en una diagnosis de queratocono, mostrando a sospechosos pacientes con queratocono, y analizando el grado de cambios en la inclinación corneal en pacientes sanos.
(Parte de la información sacada de Wikipedia y www.visionco.es)
Acude a tú óptico-optometrista de confianza, será el único que te aporte un diagnóstico totalmente individualizado a tus necesidades.